Curso de Lenguaje Musical OnLine

Bienvenido y gracias por interesarte en nuestro nuevo Curso de Lenguaje musical On-Line !
A continuación te brindamos la información necesaria para que puedas inscribirte y comenzar con tus estudios de lenguaje musical y armonía.
Modalidad:
El curso es de modalidad On-Line.
No es necesario permanecer conectado. Una vez que te inscribas al curso recibas por correo electrónico todo el material y podrás abordar cada uno de los temas a tu ritmo y en tus tiempos.
El curso incluye una clase particular e individual con el tutor y profesor Leonardo D`Atri ( autor de este curso y otros trabajos ) para poder aclarar dudas y hacer preguntas específicas sobre estos contenidos u otros por venir.
La clase particular con tu tutor tendrá lugar en día y horario a combinar, a través de una videoconferencia vía Skype ( si no tienes Skype no te preocupes ! Podemos enviarte un enlace para interactuar en videoconferencia directamente desde un enlace directo )
Recibirás:
-
Material de contenidos específicos de cada uno de los temas de este curso.
-
Cuadernillo de ejercitaciones, para poder realizar prácticas de cada uno de los temas trabajados.
-
Carpeta de audios, con ejemplos y ejercitaciones.
-
Plan de estudio, para poder llevar adelante con eficiencia los contenidos.
-
Libro “Técnica” para poder aplicar en tu instrumento el complemento técnico de los temas trabajados en este curso.
-
Clase particular con el tutor, en videoconferencia.
-
Diploma y constancia de finalización del curso, una vez que termines el mismo y apruebes tus presentaciones.
Aranceles:
El curso tiene un costo de $40 ( cuarenta dólares ) o su equivalente en moneda local.
Puedes abonarlo con tus tarjetas a través de PayPal, o bien por Western Union.
Contenidos:
El curso de Lenguaje musical se compone de 10 módulos. Podrás abordar los contenidos en los tiempos que necesites, y podrás hacer las presentaciones de ejercicios cuando lo desees.
El material está desarrollado de manera de poder cumplir con todos los contenidos en un plazo estimado y recomendado de 2 a 4 meses, dependiendo tus tiempos, por supuesto.
Los contenidos que desarrollaremos durante el curso son los siguientes:
- Propiedades del sonido
- Elementos de la música
- El pentagrama
- Las claves
- Las notas musicales
- Familiarización con el piano
- Ubicación de las notas en el pentagrama
- Líneas y espacios adicionales
- Las figuras rítmicas
- El puntillo
- El compás
- Tipos y formas de compases
- Alteraciones
- Ligaduras
- Tiempos débiles y fuertes del compás
- Síncopa y contratiempo
- Valores irregulares
- Células rítmicas
- Escala mayor
- Alteraciones propias y accidentales
- Escala cromática
- Escala menor natural
- Los siete grados
- Los modos gregorianos
- Otros modos
- Tetracordios
- Análisis modal en paralelo
- Coincidencias en el sistema de tetracordios
- Armaduras de clave
- Círculo de cuartas y quintas
- Aparición de los sostenidos y bemoles
- Sensible tonal y Sensible modal
- Tipos de intervalos
- Inversión de intervalos
- Reconocimiento auditivo de intervalos
- Composición de los acordes
- Tipos de acordes
- Acordes suspendidos
- Inversión de acordes
- Nomenclatura
- Ritmo armónico
- Acordes de séptima
- Sonoridad de los acordes de tétrada
- Extensión de los acordes
- Acordes abiertos y acordes cerrados
- Funciones tonales en modo mayor
- Funciones tonales en modo menor
- Sistema de “Do movible”
- Simbología general
- Signos de repetición
- Reguladores de expresión y técnica
- Reguladores de intensidad y dinámica
- Cadencias
- Ritmo armónico
- Movimiento entre fundamentales
- La importancia del bajo
- Acordes no diatónicos
- Sustitución tritonal
- Acorde de bVII
- Acordes híbridos
- Dominante secundario
- Segundo menor relativo
- Acordes suspendidos
- Acorde disminuido de paso
- Acorde aumentado de paso
- El acorde V+
- Melodía
- Motivo
- Desarrollo motívico
- Elementos del desarrollo motívico
- Comienzos téticos y anacrúsicos
- El movimiento en el arte: Tensión y Reposo
- El movimiento en la pintura
- El movimiento en la escultura
- El movimiento en la literatura
- El movimiento en la poesía
- El movimiento en la música
- Elementos que generan Tensión y Reposo en la música
- Movimientos artísticos complementados
- Consejos y recomendaciones generales
Para consultas o solicitudes de inscripción:

